Historias de éxito

Cómo llevó a cabo Philip Morris

Maratón de crecimiento
Historia de éxito
5 minutos de lectura

Cliente

Philip Morris Kazajistán es una empresa tabacalera moderna con más de 700 empleados en su equipo. Philip Morris se preocupa por el bienestar de sus empleados y constantemente invierte en el desarrollo profesional de su personal. Philip Morris no solo opera con éxito en el mercado, sino que también invierte de manera intencionada en el capital humano, creando una cultura corporativa basada en el cuidado del bienestar y el crecimiento profesional continuo.

Tareas

Nos enfrentamos a un desafío complejo: no solo llevar a cabo una serie de actividades, sino crear un sistema holístico destinado a fortalecer la salud corporativa y la cohesión del equipo.
Dentro del proyecto, nos centramos en tres áreas clave:
  • Mejorar el bienestar corporativo. Implementar iniciativas sistémicas para apoyar la salud física y mental de los empleados, fomentando una cultura de autocuidado.
  • Desarrollar la cultura corporativa. Fortalecer las conexiones horizontales y verticales dentro del equipo, promoviendo una atmósfera de confianza y apoyo.
  • Aumentar el compromiso y la lealtad. Elevar el nivel de implicación emocional de los empleados en la vida de la empresa y fortalecer su compromiso para reducir la rotación de personal.

Solución

Para abordar las tareas establecidas, desarrollamos y lanzamos el "Maratón de Crecimiento" — un desafío corporativo virtual destinado al desarrollo integral de los empleados. Durante tres meses (de julio a septiembre de 2025), los equipos participaron secuencialmente en tres maratones temáticos: Yo Crezco (eficacia personal), Crecemos Juntos (interacción en equipo) y Hacemos Crecer a Otros (mentoría y apoyo mutuo).
La esencia de la mecánica
Se requiere que los participantes se involucren en cualquier forma de actividad física. Los resultados se convirtieron automáticamente en moneda virtual (“cargos”) en una aplicación móvil de marca. Estos “cargos” contribuyeron al progreso general del equipo, creando un efecto de sinergia y un movimiento colectivo hacia el objetivo. Este enfoque gamificado permitió unir a un equipo distribuido, demostrando claramente que la contribución de cada uno es importante para el éxito general.
Cinco componentes clave del programa
El "Maratón de Crecimiento" se basa en un modelo integral que abarca todos los aspectos del bienestar y la participación:
  • Salud física
    Actividad regular a través de la participación en un maratón virtual con rastreadores de progreso personal y de equipo.
  • Bienestar mental
    Crear un entorno de apoyo para desarrollar la atención plena, gestionar el estrés y formar hábitos saludables.
  • Interacción en equipo
    Gamificación del proceso: desafíos en equipo, clasificaciones y chats corporativos para la comunicación y la motivación mutua.
  • Sistema de motivación
    Un sistema de reconocimiento de múltiples niveles: puntos virtuales, una “tienda de recompensas” que permite canjear puntos por premios, y ceremonias offline para premiar a los líderes.
  • Desarrollo de lealtad
    Fortalecimiento de la conexión emocional con la empresa a través de una experiencia de usuario positiva en la aplicación de marca y un sentido de pertenencia a una causa común.

Implementación. La plataforma digital como base para el crecimiento

La plataforma digital Stayf permitió un enfoque integral de la tarea y aseguró la máxima participación de los empleados. El primer paso fue invitar a los participantes a registrarse en la aplicación de marca y familiarizarse con los términos de participación en el maratón y las oportunidades que ofrece Stayf.
Después de registrarse en la aplicación corporativa de marca, cada participante tuvo acceso a una variedad de funciones:
  • Desafíos en equipo y personales para una participación flexible en las actividades.
  • Una base de conocimientos y cursos de formación sobre temas de estilo de vida saludable y eficacia personal.
  • Rastreadores de progreso personal y clasificaciones de equipo para una visualización clara de los logros.
Proporcionamos al cliente del proyecto herramientas para recopilar datos y comentarios transparentes. Esto permitió un análisis en tiempo real de la participación de los empleados.
  • Análisis transparente en tiempo real: Monitoreo de la participación y actividad por departamentos y la empresa en su conjunto.
  • Confirmación del ROI: Métricas claras para evaluar la efectividad del programa y su impacto en la cultura corporativa.
  • Flexibilidad y personalización: La capacidad de adaptar el diseño y la funcionalidad a los valores únicos de la marca de la empresa.

Soporte profesional

En cada etapa—desde el lanzamiento hasta la evaluación final—el proyecto fue supervisado por un Gerente Personal, asegurando operaciones fluidas y una pronta resolución de todos los problemas.

Resultados

El "Maratón del Crecimiento" ha demostrado su efectividad no solo como una herramienta para aumentar la actividad física, sino también como un poderoso impulso social dentro de la empresa. Proporcionó a los empleados:
  • Energía para la actividad regular;
  • Nuevos hábitos beneficiosos;
  • Un significativo sentido de pertenencia a una causa común y a su equipo.
Alcance y demanda
  • Se compraron 300 licencias.
  • Se han activado 402 licencias.
Esta cifra muestra una tasa de uso del 134%, lo que indica un interés excepcionalmente alto por parte de los empleados en el programa y una comunicación interna efectiva que fomentó más participación de la inicialmente prevista.

Métricas clave de compromiso

Registramos una alta tasa de aprobación incluso para desafíos con mecánicas complejas, lo que indica la disposición de los empleados para tareas no convencionales.
  • Yo Crezco (enfoque en uno mismo): 151 participantes completaron con éxito el desafío.
  • Nosotros Crecemos (enfoque en el equipo): 239 participantes activos.
  • Ayudamos a Otros (enfoque en ayudar): 174 participantes completaron el desafío.
Las tareas más populares fueron aquellas relacionadas con la actividad física, confirmando una alta demanda por este formato.
Análisis del comportamiento del usuario
Los datos de uso de la aplicación confirmaron un alto compromiso y conveniencia del formato:

87%

Vistas de historias

65%

Vistas de artículos

3 veces

frecuencia de uso diario

2 min

Duración media de la sesión
Estas métricas demuestran un interés estable y que la aplicación se ha convertido en una parte orgánica de la jornada laboral de los empleados. Las sesiones cortas confirman que el formato de consumo rápido y conveniente de contenido es cómodo para los usuarios.
Perfil del participante
Edad
El público principal (64%) estaba compuesto por empleados de entre 26 y 35 años, la parte más activa y orientada a objetivos del equipo.
Composición de género
El proyecto involucró un 57,9% de hombres y un 42,1% de mujeres, demostrando un alcance equilibrado y un amplio atractivo de la iniciativa para todo el equipo.
Nivel de actividad
En promedio, 9,500 pasos al día, lo que es un 73% más que el promedio en Rusia (~5,500 pasos).
Regularidad
Entrenamiento sistemático y cumplimiento de las condiciones del desafío.
Efectividad
Los participantes completaron con éxito las tareas competitivas, confirmando un alto nivel de compromiso.

Conclusiones

La implementación del proyecto ha llevado a cambios significativos en el entorno corporativo:
  • Fortalecimiento del espíritu de equipo. Los empleados han comenzado a sentirse más reconocidos, valorados y han experimentado una conexión más cercana con sus colegas.
  • Aumento de la productividad. Hemos confirmado una vez más que un equipo saludable y cohesionado es la base directa para una alta productividad y eficiencia.
  • Optimización de procesos. Todas las iniciativas para el bienestar corporativo se han consolidado en un único entorno digital, simplificando la gestión y reduciendo los costos operativos.
  • Gestión estratégica. La plataforma Stayf ha asumido las tareas operativas de gestión del bienestar, permitiendo a la dirección centrarse en alcanzar los indicadores clave de negocio.

💡 Recomendaciones prácticas

Las conclusiones permiten formular un plan claro para futuras iniciativas: el enfoque principal está en el microformato. Considerando la comodidad de sesiones cortas para los empleados, todas las nuevas actividades y puntos de entrada deben adaptarse para una rápida comprensión y ejecución. Esto asegura un alto compromiso y no sobrecarga la jornada laboral.

Descubre por qué el 96% de nuestros clientes siguen volviendo

Preferimos mostrar en lugar de contar